Oleg Tinkov, multimillonario propietario del Tinkoff Saxo, ha anunciado que dejará el ciclismo a finales de esta temporada dando por finalizada su participación en este deporte.
El magnate ruso llegó al ciclismo en 2007 de la mano del Tinkoff Credit Systems con licencia profesional. El equipo estableció su base en Italia, y tenía corredores del nivel de Tyler Hamilton o Vasily Kiryenka. Dos años después, su estructura ciclista unida a la inversión de otros patrocinadores conformaría el Team Katusha. con licencia Pro Tour. Oleg duró únicamente dos años en el proyecto, del que salió por discrepancias con el resto de propietarios. En 2012, volvió al mundo del ciclismo como patrocinador unido al Saxo Bank, un año más adquiriría el equipo entero.
Razones económicas
Dos razones son las que esgrime el banquero ruso para justificar su abandono. La primera de un carácter meramente empresarial. "Espero que la gente entienda por qué el ciclismo profesional pierde a un tipo que ha gastado más de 60 millones de euros y que ama el deporte. Tinkoff ha patrocinado al equipo durante cinco años y desde un punto de vista de marketing ya es suficiente. Mi gente me dice que ya hemos alcanzado todos los inversores que podíamos a través del ciclismo y del patrocinio deportivo. Hemos decidido cambiar nuestro programa de publicidad para dirigirnos hacia la televisión en 2017. Esa es la parte lógica, la empresarial, de mi decisión", afirmaba el todavía propietario.
Diferencias con UCI y ASO
La segunda viene dada por sus diferencias de criterio con la UCI y la ASO: "La otra mitad de la decisión es más compleja, personal y es por lo que me niego a utilizar mi riqueza en el futuro. Me he dado cuenta de que nadie quiere trabajar conmigo para cambiar el modelo de negocio. En los últimos dos o tres años he luchado contra ASO y UCI, he intentado encontrar nuevas fuentes de ingresos a través de los derechos de televisión, merchandising o venta de entradas, pero nadie me ha apoyado de verdad y ha tomado posición. He empezado a sentirme como Don Quijote de La Mancha, él se batía con molinos de viento y así es como me siento", dice el ruso, argumentando que de aceptarse sus propuestas "el ciclismo habría sido más sostenible". Además afirma que "sólo Dave Brailsford (mánager del Team Sky) ha sido el único que me ha apoyado abiertamente en mi pelea".
El futuro
Tinkov abandona el ciclismo, pero deja una plantilla muy completo y un proyecto con corredores muy interesantes. Algunos corredores finalizan contrato este 2016, pero otros como Peter Sagan y Rafal Majka aún tienen contrato en vigor hasta 2017. Una estructura muy apetecible de la que el propio Oleg especula, se podría hacer cargo Bjarne Riis, que salió del equipo esta misma primavera.
No hay comentarios:
Publicar un comentario