

En el año de su debut en Movistar logra su primera victoria profesional en el Tour of Austria. Era la segunda etapa con final en la cima de Kitzbüheler Horn. Dáyer lograba llegar en solitario bajo una intensa lluvia, y con casi un minuto de adelanto sobre corredores de la talla de Damiano Caruso (Cannondale) o Peter Kennaugh (Team Sky). Días después lograría un meritorio segundo puesto en otro final en alto de la ronda austriaca, pero una mala crono le dejaría finalmente noveno en la general.
Resultado muy meritorio para un ciclista que contaba con tan sólo 22 años y que debutaba en carreras de una semana.

Pero el cambio viene en 2015, su preparación se centra en llegar fuerte al Giro de Italia, para ayudar a Beñat Intxausti, Giovanni Visconti y Andrey Amador. Un año en el que competiría muchos días (68), frente a los 47 del 2014. Pero las continuas caídas no le permitieron rendir al nivel que se esperaba de él tras su buen 2014. Intento ir fuerte a San Luis, pero fracasó en su empeño porque atacó en la etapa reina demasiado pronto y no pudo llegar a donde quería sin desfallecer antes.
Resultado muy meritorio para un ciclista que contaba con tan sólo 22 años y que debutaba en carreras de una semana.

Pero el cambio viene en 2015, su preparación se centra en llegar fuerte al Giro de Italia, para ayudar a Beñat Intxausti, Giovanni Visconti y Andrey Amador. Un año en el que competiría muchos días (68), frente a los 47 del 2014. Pero las continuas caídas no le permitieron rendir al nivel que se esperaba de él tras su buen 2014. Intento ir fuerte a San Luis, pero fracasó en su empeño porque atacó en la etapa reina demasiado pronto y no pudo llegar a donde quería sin desfallecer antes.
Con la mirada siempre puesta en el Giro de Italia, Dáyer ha participado también en la Volta a Valencia y en el Tour de Haut Var, en este 2016 que espera sea el año de su reivindicación.
No hay comentarios:
Publicar un comentario