viernes, 20 de noviembre de 2015

De retiradas (II): La precisión suiza

Un día 18 de marzo de 1981 nacía, en la ciudad suiza de Berna, Fabian Cancellara, una leyenda del ciclismo aún en activo, pero que hace pocos días confirmaba que la temporada 2016 será su último año como profesional. Será la última oportunidad para el conocido como la "locomotora de Berna" de poner una nueva guinda a una trayectoria inapelable, en la que sólo las lesiones han evitado un palmarés mayor.

Campeón del Mundo juvenil en 1998 y 1999, Cancellara se presentaba en el Campeonato del Mundo de Plouay del año 2000 para competir en la prueba de contrarreloj sub23. Con tan sólo 19 años conseguía la medalla de plata, 52 segundos por detrás del ruso Evgeny Petrov, y por delante del australiano Michael Rogers, ambos corredores dos años mayores que Fabian.


Comienzo prometedor para el suizo, que no sólo dominaría las pruebas contra el crono, sino que también se convertiría en un clasicómano capaz de ganar duras jornadas de pavé como París-Roubaix, o inclusive la Milán-San Remo.

Un ciclista ganador que dejará un palmarés que hará Historia en el ciclismo. Hablando de mundiales, cuenta con nada menos que cuatro medallas de oro y tres de bronce en pruebas contrarreloj. Títulos a los que habría que añadir los dos metales conseguidos en los Juegos Olímpicos de Pekín de 2008, oro en la lucha contra el crono, y plata en ruta.



En cuanto al calendario Pro Tour, un breve resumen de sus éxitos:


Este último año, lastrado por las lesiones, no consiguió ninguno de sus objetivos, sin siquiera poder competir en el campeonato del mundo. Por ello, este próximo 2016, será clave para un Cancellara que tiene en su punto de mira los Juegos Olímpicos de Río de Janeiro.

Un amante del pavé y de las clásicas del norte.

No hay comentarios:

Publicar un comentario