lunes, 30 de noviembre de 2015

Especial: ¿Para qué sirve ir a rueda?

Ir a rueda, tirar o hacer el afilador son conceptos muy comunes cuando escuchamos una retransmisión del Tour o de la Vuelta, pero muchos espectadores desconocen la vital importancia de este concepto. Para los más expertos en el ciclismo ésto no tiene ningún misterio, pero espero que sea un artículo interesante para aficionados que deseen aprender en que consiste e incluso puedan llegar a ir a rueda de una forma óptima.
Movistar Team


En el ciclismo, al igual que en los deportes de motor, la aerodinámica es clave para poder competir a buen nivel, y lograr éxitos sin desfallecer en el intento. Muchas veces en las etapas llanas o de transición, vemos una escapada que, por ejemplo, a 50 kilómetros de la meta aventaja al pelotón en unos cuatro minutos, y escuchamos a los comentaristas dar por hecho que la cabeza de carrera va a ser neutralizada antes de la llegada. Obviamente, el gasto energético que un corredor ha de hacer en solitario es mucho mayor que la ha de realizar un grupo numeroso, pero eso se debe a la acción del  viento.

jueves, 26 de noviembre de 2015

Decididos los equipos para el World Tour

La UCI, o Unión Ciclista Internacional, ha confirmado los 18 equipos que tendrán licencia World Tour en la próxima temporada. Según el organismo, esta decisión se basa en una revisión de criterios que atiende desde aspectos económicos, administrativos, éticos, y, por supuesto, deportivos. Como ocurre desde hace unos años, sólo el Movistar Team representará a España en la categoría más alta del ciclismo en carretera.

miércoles, 25 de noviembre de 2015

Nibali: Trentino antes del Giro

Vincenzo Nibali, líder del equipo kazajo del Astana, ha confirmado que correrá el Giro del Trentino, siempre como parte de la preparación para llegar en plena forma al Giro de Italia. El "Tiburón del Estrecho" repetirá en esta clásica carrera del calendario ciclista,en su cita anual del 22 al 26 de abril en la región de Trentino-Alto Adigio, al norte del país transalpino.


El corredor nacido en la ciudad siciliana de Mesina intentará repetir la misma combinación de 2013, dónde logró hacerse con clasificación general, en la que fue el primer paso de cara a la consecución de su primer y único Giro. Hace dos años, Nibali se alzaba con la victoria en una grandísima cuarta etapa, con recorrido entre Arco y Sega di Ala, añadiendo al maillot fucsia de ganador de la general, el verde que le acreditaba como líder de la montaña.

lunes, 23 de noviembre de 2015

Rojas operado con éxito

Hace unos días, Jose Joaquín Rojas, ciclista del Movistar Team, era diagnosticado de la enfermedad de Wolff-Parkinson-White, una anomalía que le producía arritmias cardíacas. La detección era realizada por los médicos del equipo español en un rutinario examen de pretemporada.
El esprínter murciano, que esta temporada conseguía una gran victoria de etapa en el Tour de Qatar, se mostraba relajado a través de las redes sociales, y tranquilizaba a todos los aficionados.

viernes, 20 de noviembre de 2015

De retiradas (II): La precisión suiza

Un día 18 de marzo de 1981 nacía, en la ciudad suiza de Berna, Fabian Cancellara, una leyenda del ciclismo aún en activo, pero que hace pocos días confirmaba que la temporada 2016 será su último año como profesional. Será la última oportunidad para el conocido como la "locomotora de Berna" de poner una nueva guinda a una trayectoria inapelable, en la que sólo las lesiones han evitado un palmarés mayor.

Campeón del Mundo juvenil en 1998 y 1999, Cancellara se presentaba en el Campeonato del Mundo de Plouay del año 2000 para competir en la prueba de contrarreloj sub23. Con tan sólo 19 años conseguía la medalla de plata, 52 segundos por detrás del ruso Evgeny Petrov, y por delante del australiano Michael Rogers, ambos corredores dos años mayores que Fabian.

jueves, 19 de noviembre de 2015

Froome volverá en febrero

Si el año pasado debutaba en la Vuelta a Andalucía con victoria en la general por delante de Alberto Contador, Chris Froome ha marcado Australia como punto de partida para el año 2016, y será en la Jayco Herald Sun, que se disputará del 3 al 7 de febrero. La Herald Sun es  la carrera más antigua del calendario ciclista en tierras australes, y parece que la decisión radica en el clima, ya que Froome declaraba: "El tiempo caluroso es bueno para empezar la temporada".

miércoles, 18 de noviembre de 2015

Séptima incorporación para el Fortuneo - Vital Concept

El antiguo Bretagne-Séché Environment, Fortuneo - Vital Concept para 2016, ha cerrado un nuevo fichaje de cara a la nueva temporada. Se trata del noruego Vegard Breen, procedente del Lotto-Soudal, que tuvo grandes éxitos en categoría sub 23 con el Team Joker, sobre todo en 2012, donde consiguió el primer puesto en La Côte Picarde, y el sexto puesto en el Tour de Bretagne. Su mayor victoria llegaría al año siguiente en la Ronde de l'Oise, donde se llevó la general y la regularidad.
Vegard Breen destaca por una gran potencia física, y cuenta con una gran capacidad para la lucha contra el crono, algo que queda patente gracias a su victoria en la crono del Circuit des Ardennes International en 2013.

martes, 17 de noviembre de 2015

De retiradas (I): El Campeón Efímero

Esta semana hablaremos de dos ciclistas que han decidido poner fin a sus carreras profesionales. Dos vidas deportivas muy parecidas y a la vez tan diferentes. Hablamos de Campbell Flakemore y Fabian Cancellara, dos campeones del mundo contrarreloj, que son la cara y la cruz de la dureza de este deporte.


Comenzaremos con la más sorprendente, la decisión del joven Campbell Flakemore. Hablamos de un ciclista australiano nacido en Tasmania en 1992, que tan sólo ha disputado 37 días de profesional. Flakemore destacó sobremanera en el Mundial de 2014 disputado en Ponferrada, dónde consiguió la medalla de oro en la Contrarreloj Individual en la categoría sub23. En una carrera marcada por la lluvia, el australiano conseguía alzarse con la victoria batiendo por sólo 48 centésimas al irlandés Ryan Mullen, y al suizo Stefan Kueng, que finalizó tercero a 9 segundos. Tras este éxito, BMC apuesta por su fichaje como gran promesa de futuro, pero todo se trunca a comienzos de 2015 en el Tour Down Under, una de las primeras fechas del circuito Pro Tour que se celebra en tierras australianas. En la segunda jornada, Campbell Flakemore sufre un accidente en la vuelta al hotel, que acaba con una clavícula rota, una malísima noticia para el australiano que días antes conseguía un enorme cuarto puesto en el Campeonato de Australia.

lunes, 16 de noviembre de 2015

Presentación

El ciclismo, quizá uno de los deportes más castigado, más minusvalorado, pero también probablemente uno de los deportes más duros, donde el equipo es más importante que el individuo, y donde cada uno de los miembros es clave para conseguir los objetivos.


Cuando era niño recuerdo pasar las tardes de verano disfrutando de un grupo de deportistas luchando por subir unas pendientes imposibles, con etapas de de más de 5 horas de duración, ya sea con calor o frío, o incluso con fuertes lluvias. Al principio no entendía la mecánica de la competición, ni conocía más carreras que Tour y Vuelta, pero el ciclismo es mucho más que eso, son muchísimos días de competición, muchas semanas de entrenamientos.

Hace poco más de un mes L'Equipe publicaba un estudio esclarecedor sobre el trabajo del ciclista, se elegía al francés Thibaut Pinot, para comparar la actividad de distintos deportistas, en función a la cantidad de minutos que están en competición.


La comparativa no deja lugar a dudas.

En este blog, trataremos de llevar la mayor información posible, además de intentar presentar carreras no tan conocidas tanto del calendario Pro Tour, como del Continental. Poco a poco iremos aprendiendo más de este deporte tan especial.


domingo, 8 de noviembre de 2015

Vuelve Mapei

14 años después Mapei Sport, centro italiano de investigación con base en Milán, vuelve al olimpo del ciclismo profesional aliado con Trek Factory Racing.

Luca Guercilena, mánager del Trek, se mostraba muy satisfecho con esta nueva relación. Guercilena, que durante 10 años fue entrenador del centro Mapei, afirmaba en comunicado oficial: "Mapei Sports es uno de los mejores centros de ciencia deportiva en el mundo, así que ésto es una gran oportunidad para todos los involucrados. Son líderes en investigación, como Trek, y la investigación es el camino a seguir. Soy un fuerte creyente del desarrollo, y sé que a Mapei Sport le gusta mirar al futuro y estudiar cómo hacer las cosas mejor. Estoy convencido de que nuestras filosofías se encontrarán".