Ir a rueda,
tirar o hacer el afilador son
conceptos muy comunes cuando escuchamos una retransmisión del Tour o de la
Vuelta, pero muchos espectadores desconocen la vital importancia de este
concepto. Para los más expertos en el ciclismo
ésto no tiene ningún misterio, pero espero que sea un artículo interesante para aficionados que deseen aprender en que consiste e incluso puedan
llegar a ir a rueda de una forma óptima.
![]() |
Movistar Team |
En el ciclismo, al igual que en los deportes de motor, la
aerodinámica es clave para poder competir a buen nivel, y lograr éxitos sin
desfallecer en el intento. Muchas veces en las etapas llanas o de transición,
vemos una escapada que, por ejemplo, a 50 kilómetros de la meta aventaja al pelotón
en unos cuatro minutos, y escuchamos a los comentaristas dar por hecho que la
cabeza de carrera va a ser neutralizada antes de la llegada. Obviamente, el
gasto energético que un corredor ha de hacer en solitario es mucho mayor que la
ha de realizar un grupo numeroso, pero eso se debe a la acción del viento.